![]() |
Pincha sobre esta imagen |
cover
viernes, 21 de diciembre de 2012
jueves, 20 de diciembre de 2012
DÍA DE LA LECTURA EN ANDALUCÍA
El 16 de Diciembre se celebra el Día de la lectura en Andalucía, fecha del nacimiento de Rafael Alberti y del Homenaje que en 1927, el Grupo poético de la generación del 27 rindió en Sevilla al poeta Luis de Gongora con motivo de su tercer Centenario.
lunes, 17 de diciembre de 2012
JUGANDO SOMOS IGUALES
El juego y en particular los juguetes son unos de los principales instrumentos de aprendizaje y socialización, por ello debemos sensibilizarnos sobre la necesidad de eliminar los contenidos violentos y sexistas de muchos juguetes y juegos y por ende concienciarnos en la necesidad de iniciar a los niños y niñas en valores cooperativos, igualitarios y solidarios.

martes, 11 de diciembre de 2012
COEDUCAR A TRAVÉS DE LOS CUENTOS
Aprovechamos las fechas cercanas a las vacaciones de navidad para recomendar unos cuentos para leer con vuestros hijos: "Siete rompecuentos para siete noches"
Es un recurso didáctico de apoyo para hacer un uso no sexista de los cuentos, redefiniendo los papeles, los personajes, las historias, etc., desde una perspectiva crítica. Además, con el objetivo de facilitar esta tarea, se aportan propuestas alternativas de cuentos fundamentadas en valores positivos e igualitarios, que favorecerán el desarrollo pleno de niñas y niños.
miércoles, 5 de diciembre de 2012
martes, 4 de diciembre de 2012
TRABAJANDO POR UN MISMO FIN...
Todos nuestros trabajos son importantes, pero los trabajos que realizamos para mejorar nuestra competencia lingüística nos interesan bastante. Elaboramos textos escritos tras la producción oral en el aula.
Todos y todas estamos muy entusiasmados con nuestros trabajos.
Nos importan los libros, y nos importa aprender.
6 DIC.: DÍA DE LA CONSTITUCIÓN
OBJETIVOS:
- Conocer y valorar la Constitución española.
- Identificar símbolos: bandera, escudo, himno.
- Conocer algunos derechos y deberes recogidos en la Constitución: Educación, Sanidad, Igualdad, Vivienda...
- Utilizar correctamente las diferentes técnicas plásticas para la elaboración de murales, dibujos, etc.
CONTENIDOS:
- La Constitución: derechos y deberes.
- Símbolos: bandera, himno, escudo.
- Nuestra Constitución de clase (normas de clase).
ACTIVIDADES comunes para todo el Centro:
- Lectura de artículos relacionados con Educación, Sanidad, Trabajo, Vivienda, Sanidad, por parte de los alumnos del Segundo y Tercer Ciclo.
Infantil:
Participarán en las actividades comunes en el patio y trabajarán
Derechos y Deberes.
Trabajar un cuento sobre derechos y deberes.
Realización de bandera.
Trabajar un cuento sobre derechos y deberes.
Realización de bandera.
Primer Ciclo:
Elaboración de un mural sobre derechos y deberes en clase.
Trabajar algunos artículos de la Constitución.
Trabajar el cuento “El cumpleaños de la Constitución”
Trabajar algunos artículos de la Constitución.
Trabajar el cuento “El cumpleaños de la Constitución”
Segundo Ciclo:
Trabajos comunes.
Elaboración de murales.
Teatro leído “El día de la Constitución”
Elaboración de murales.
Teatro leído “El día de la Constitución”
Tercer Ciclo:
Trabajos comunes sobre varios artículos de la Constitución.
Elaboración de murales.
Elaboración de un cuadernillo con artículos trabajados, derechos y deberes.
Elaboración de un cuadernillo con artículos trabajados, derechos y deberes.
lunes, 3 de diciembre de 2012
3 DIC.: DÍA PERSONAS CON DISCAPACIDAD
Alrededor de un 15% de la población mundial, o mil millones de personas, viven con algún tipo de discapacidad. El Día Internacional de las Personas con Discapacidad tiene como objetivo fomentar su integración en la sociedad y promover la igualdad de oportunidades.
EDUCACIÓN VIAL
Los niños y niñas de segundo ciclo (3º y 4º) hemos trabajado la Educación Vial con Javier, policía local que nos ha recordado las normas para caminar seguro y cuando vamos de viajeros con nuestras familias o en el transporte público. ¡Ha sido muy divertido!
jueves, 29 de noviembre de 2012
CUENTOS, POESÍAS Y ADIVINANZAS
En la clase de Tercero estamos elaborando libros de cuentos, poesías y adivinanzas para fomentar la lectura de los niños y las niñas de tercero porque debemos cumplir un itinerario lector.
Los libros los hemos hecho en la clase y en la casa. Algunas adivinanzas las hemos inventado, los cuentos los hemos resumido e ilustrado y las poesías las hemos copiado.
miércoles, 28 de noviembre de 2012
lunes, 26 de noviembre de 2012
CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA
La Constitución española de 1978 fue elaborada por nuestros representantes en las Cortes y aprobada en referéndum por el pueblo español el 6 de diciembre de 1978. En esta ley se indican los derechos y los deberes de todos los ciudadanos, incluidos los gobernantes. También se establece nuestra forma de gobierno, la monarquía parlamentaria, y la organización territorial de España en Comunidades Autónomas.
domingo, 25 de noviembre de 2012
DÍA DE LA CONSTITUCIÓN
En 5º y 6º estamos trabajando sobre la Constitución, aquí os dejamos información y actividades que hemos encontrado en internet
Estos son unos puzzles de temas de la Constitución. Juega y aprende
CUADERNILLO DE TRABAJO PARA LA CONSTITUCIÓN![]() BANDERAS DE ESPAÑA Y AUTONOMÍAS PARA COLOREAR |
España
es un Estado democrático porque, ante todo busca la libertad, la
justicia y la igualdad para todos los que lo formamos y cualquiera
tiene derecho a exponer y defender sus ideas en público sin ser
perseguido. La bandera de España la inventó el Rey Carlos III para
distinguir nuestros barcos de los demás. Sus colores son el rojo y
el amarillo. La Capital de España es Madrid desde que el Rey Felipe
II traslado allí la Corte por ser el centro geográfico de la Nación
Española. Un estado moderno ha de tener sus funciones bien divididas
para que no haya líos y esa división de poder se hace de las
siguientes maneras: Ejecutivo, Legislativo y Judicial.
PREGUNTAS
- ¿Dónde está la capital de España?
- ¿Quién inventó la bandera de España?
- ¿En qué año se aprobó la Constitución Española?
- ¿Cuáles son los colores de la bandera de España?
- ¿Qué tres cosas busca un estado democrático?
- ¿En qué funciones está dividido el estado español?
viernes, 23 de noviembre de 2012
25 NOV.: CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO
El Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer (o DIEVCM), aprobado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en su resolución 50/134 el 17 de diciembre de 1999, se celebra anualmente cada 25 de noviembre, en memoria de las hermanas Mirabal (Patria, Minerva y Mar Teresa), tres activistas políticas asesinadas el 25 de noviembre de 1960 en manos por la policía secreta del dictador Rafael Trujillo en la República Dominicana. La propuesta para que se celebrara en esa fecha la realizó la República Dominicana, con el apoyo de 60 países.
Etiquetas:
6º Primaria
,
Curso 1213
,
Día contra VG
,
Igualdad
,
Violencia de Género
jueves, 22 de noviembre de 2012
miércoles, 21 de noviembre de 2012
DÍA DE LOS DERECHOS DE LOS NIÑ@S
Tablón de Igualdad
Mural con derechos de los niños y niñas de 3 años
Manualidades para conmemorar vuestro día. Colgante realizado por los alumnos/as de 4 años.
Dibujos con los derechos realizados por los niños y niñas de 5 años.